Estas son unas papas para botanear en Zamora, Michoacán... Cuentan que hay personas dedicadas a la venta de estas botanas y que si carece de alguna salsa no son las clásicas a las que están acostumbrados y yo añadiré que si falta alguna de ellas es una pérdida de tiempo siquiera intentar probarlas...
También las venden partidas en cuadritos dentro de una bolsa y esas son para llevar y disfrutar en el camino.
Yo las he bautizado con el nombre de asesinato en familia porque el sabor nos deja aturdidos pero muertos de placer...
Si al comerlas no sientes el picorcillo en tu boca, las lágrimas en tus ojos has perdido totalmente el tiempo... Ajuaaa!!!
También las venden partidas en cuadritos dentro de una bolsa y esas son para llevar y disfrutar en el camino.
Yo las he bautizado con el nombre de asesinato en familia porque el sabor nos deja aturdidos pero muertos de placer...
Si al comerlas no sientes el picorcillo en tu boca, las lágrimas en tus ojos has perdido totalmente el tiempo... Ajuaaa!!!
Ingredientes
Papas
Limón
Sal
Salsa de árbol
Polvo de Chile pasilla
Salsa verde de pepino
Elaboración
Ponemos a cocer las papas hasta que estén cocidas pero firmes, aproximadamente 30 minutos en una olla con tapa y por supuesto sazonadas con sal.
Mientras tanto empezaremos con la preparación de las salsas.
POLVO DE PASILLA:
5 chiles pasilla con venas y semillas pero es opcional
Sal de grano.
Aceite
En un sartén pondremos a calentar el aceite y ahí pondremos a dorar los chiles pasilla, cuidando que no se quemen para no amargar, cuando estén tostaditos al momento de cortar crujiran y sabremos que están listos, llevamos los chiles a la licuadora sin nada de grasa, añadiremos un puñito de sal de grano y licuamos para obtener el polvo. Llevaremos a una salsera y reservamos.
SALSA DE ÁRBOL:
Chile de árbol seco
Sal de grano
Aceite
Ajonjolí
En el sartén donde freímos el pasilla pondremos abundante aceite a calentar, igualmente pondremos los chiles de árbol a dorar sin que se quemen, en cuanto estén listos los llevaremos a la licuadora y agregaremos el puñito de sal de grano, licuamos y pasamos a una salsera donde añadiremos el ajonjolí tostado y reservamos.
SALSA DE PEPINO:
1 pepino
Chiles cuaresmeños
Sal de grano
Lavamos y sin pelar picamos el pepino, si usamos una taza de pepino, usaremos una taza de chile cuaresmeño picado, añadimos sal y amartajamos en la licuadora de manera que se vean los trozos del pepino.
En cuanto las papas estén listas, las pelamos, partimos en rebanadas o en cuadritos, las acomodamos en el plato a nuestro gusto, las bañamos con el jugo de los limones, añadimos sal de mesa, y después y en este orden agregaremos el polvo de pasilla, la salsa de pepino y al final la salsa de árbol con suficiente aceite y es entonces cuando nos disponemos a morir de satisfacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario