Una de las tartas mas ricas que he probado, se la hice a mi hijo para su cumple, tenía que prepararle algo especial y como a el le gustan las lionesa , dije ¡¡ que mejor que una tarta de lionesa !!
Ingredientes
1 plancha hojaldre para la base
Para la pasta choux
250 g agua o leche
100 g mantequilla
1 pellizco de sal
1 cucharadita de azúcar
4 huevos grandes
160 g harina
Para la crema pastelera
500 ml leche
100 g azúcar
1 ramita canela
piel de un limón
40 g maizena
4 yemas de huevo
1 pellizco sal
2 hojas de gelatina
Para el caramelo
250 g azúcar
1 cucharadita zumo de limón
Para el relleno
400 ml nata para montar
50 g azúcar glass para la nata
Para la pasta choux
250 g agua o leche
100 g mantequilla
1 pellizco de sal
1 cucharadita de azúcar
4 huevos grandes
160 g harina
Para la crema pastelera
500 ml leche
100 g azúcar
1 ramita canela
piel de un limón
40 g maizena
4 yemas de huevo
1 pellizco sal
2 hojas de gelatina
Para el caramelo
250 g azúcar
1 cucharadita zumo de limón
Para el relleno
400 ml nata para montar
50 g azúcar glass para la nata
Elaboración
Preparación de la pasta Choux:
Se pone en un cazo el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar, se remueve con unas varillas a fuego medio para que se integren los ingredientes, y cuando rompe a hervir se retirar del fuego y se añade la harina de golpe.
Se remueve enérgicamente, se vuelve a aponer al fuego para que cueza y se sigue moviendo hasta que la masa queda suelta y aflora la mantequilla. Entonces se retira del fuego y se añaden los huevos ligeramente batidos de uno en uno, removiendo continuamente con las varillas. Cuando los huevos quedan perfectamente integrados, se pone en una manga pastelera con boquilla rizada y lo metemos nevera un cuarto de hora.
Se calienta el horno a 200º, y mientras se hace la base de la tarta.
Para ello se corta la base del tamaño deseado. Yo he hecho un disco de hojaldre del tamaño de un plato. Se monta sobre una base de silicona o papel de hornear
Se forma un un cordón grueso de pasta choux, y se pica con un tenedor la base de hojaldre, para que no suba.
Se introduce la bandeja en el horno y cuando empiece a subir la masa bajamos a 180 gr, se deja cocer unos 20 minutos, o hasta que esté dorado.
Mientras tantos hacemos las líonesas, haz porciones sobre una bandeja de horno previamente cubierta con papel de hornear. Hornea a 180ºC durante 15-20 minutos.
Hacemos la crema pastelera:
Poner la gelatinas en remojo con agua
En un vaso se reserva un poco de leche para disolver la maizena. El resto de la leche se pone al fuego con las yemas, el azúcar la cáscara de limón y el palo de canela.
Se calienta a fuego medio y cuando empieza a hervir, se añade la leche con la maizena, se mueve constantemente con unas varillas hasta que empieza a espesar, hay que tener cuidado de que no se pegue en el fondo del cazo. Se retira la canela y la piel de limón, ahora añadimos las gelatinas bien escurridas y menear para que se integre bien , se deja enfriar.
Montar la nata en una batidora y ponerlo en una manga pastelera.
Preparación del caramelo:
En una sartén antiadherente se pone el azúcar con el zumo de limón y se deja a fuego medio, removiendo para que no se queme, hasta que se forma un caramelo dorado
Preparación de la tarta:
Hacemos un corte a las líonesas y lo rellenamos de nata.
A continuación se rocía el cordón con caramelo líquido y se van pegando las líonesas rellenas.
Ahora se cubre todo el fondo de la capa de crema pastelera, y se adorna con algunas más de líonesas.
Por último rocía con caramelo toda la tarta.
Buenísimaaáaaaa
No hay comentarios:
Publicar un comentario